La afeccion que padecen numerosas personas en España y altera el descanso, especialmente en verano
El calor puede resultar molesto, sobre todo cuando las temperaturas son muy elevadas y no hay prevision de que bajen, tal y como sucede durante muchos dias en verano en España. Ademas de ser una situacion incomoda para quienes no puedan evitar salir a la calle o no tengan posibilidad de refrescarse, tambien puede tener consecuencias para la salud.
Lo mas habitual es pensar en los posibles golpes de calor, situaciones muy peligrosas que pueden llegar a costar la vida de las personas, pero no son los unicos problemas que pueden verse agravados por las altas temperaturas, tambien es habitual sentirse mas cansado porque se duerme peor por las noches, algo que no mejora en aquellas personas que tienen bruxismo.
Bruxismo: que es y que sintomas produce

El bruxismo es una afeccion que se caracteriza por apretar o frotar los dientes, se puede producir mientras se esta despierto o dormido y tambien se suele hacer referencia a el como rechinar de dientes. Las personas que tienen bruxismo nocturno tienen mas posibilidades de padecer otros trastornos del sueño. En algunas personas es un trastorno leve, pero en otras puede ser mas grave y necesitar acudir a un profesional para tratarlo, evitando asi que derive en otros problemas. El bruxismo afecta a mas de dos tercios de la poblacion en España.
Entre los sintomas mas habituales del bruxismo estan el rechinar de dientes, que en ocasiones puede llegar a despertar a quien lo padece por el fuerte sonido que produce, esto puede provocar que los dientes se aplanen, se quiebren o se astillen, tambien que el esmalte se desgaste, exponiendo las capas internas de los dientes. Tambien provoca sensibilidad dental. No solo los dientes se ven afectados, tambien la mandibula, provocando dolor o cansancio en los musculos, asi como tension, tambien una mandibula bloqueada o que hace un sonido de chasquido. El bruxismo tambien puede producir dolor de cabeza que comienza a los lados de la cabeza y problemas de sueño.
Conviene estar atento a los signos que pueden ser clave para alertarnos de que apretamos los dientes durante el sueño, como un dolor en las sienes al despertar, asi como en la mandibula, el cuello o la espalda alta, mareos al levantarse, ronquidos leves o sensacion de fatiga aunque se hayan dormido bastantes horas.
Por que aumenta el bruxismo en verano
Las epocas de estres no favorecen al bruxismo, de hecho es un factor de riesgo que influye en esta afeccion. El verano, aunque lo asociemos con descanso, tambien suele implicar ciertas situaciones que pueden aumentar los niveles de estres, como los viajes o los cambios en las rutinas. El hecho de no dormir bien por el calor tambien puede aumentar los episodios de bruxismo, no descansar bien aumenta la probabilidad de tenerlos, lo que a su vez puede hacer que no se descanse de manera adecuada.

El calor del verano tambien contribuye a aumentar el riesgo de deshidratacion, no siempre somos conscientes de que no estamos bebiendo la cantidad de agua que necesitamos y eso puede afectar a los musculos de la mandibula, haciendo que se agrave el rechinar de dientes.
Para evitar que el bruxismo afecte mas en verano es clave atajar esos factores que lo aumentan, intentando evitar las situaciones de estres, bebiendo suficiente agua y teniendo una rutina de sueño regular, pero en ocasiones tambien hay que recurrir a la ayuda profesional, que pueden ofrecer un diagnostico adecuado, sobre todo una vez que se conoce la causa, asi como el mejor tratamiento, algo que muchas veces requiere el uso de un protector bucal.
Referencias
Rechinar los dientes (bruxismo) – Diagnostico y tratamiento – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bruxism/diagnosis-treatment/drc-20356100
El bruxismo. (s. f.). National Institute Of Dental And Craniofacial Research. https://www.nidcr.nih.gov/espanol/temas-de-salud/el-bruxismo