• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Dos candidatos se disputan en las urnas la presidencia de Bolivia este domingo
    • Voces del hambre desde Gaza
    • Cuatro policias heridos con flechas durante manifestacion alrededor de embajada de EEUU en Bogota
    • ¿Quieres reclinar tu silla en el avion? Esta aerolinea te cobrara mas
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Dos candidatos se disputan en las urnas la presidencia de Bolivia este domingo

Daisy I. Posted On 2025-10-18
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

LA PAZ, Bolivia (AP) — Despues de casi dos decadas de gobiernos de izquierda, Bolivia elegira este domingo su proximo presidente entre el senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, quienes fueron los dos candidatos mas votados en las elecciones de agosto pasado.

Pero como ninguno logro alcanzar la cantidad minima de votos requerida para ganar en primera vuelta, se mediran este domingo en un inedito balotaje en el pais andino.

Los comicios marcaron el fin de la hegemonia del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que goberno de forma casi ininterrumpida desde 2006, que no logro presentar un candidato de consenso por la disputa interna entre sus dos pesos pesados: el actual presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales (2006-2019).

Alejado de la confrontacion MAS-antiMAS que marcaba a la politica boliviana, Paz de presento como un moderado, gano en los bastiones de ese partido y pudo conectar con votantes de todo el espectro politico, sobre todo con sectores populares desencantados con Morales y Arce.

Fue una cara nueva entre viejos politicos, hizo una campaña modesta caminando por los mercados y aprovecho la fuerte presencia en las redes sociales de su candidato a vicepresidente, Edman Lara, un expolicia conocido por denunciar la corrupcion en esa fuerza.

Quiroga, por su parte, destaco por su confrontacion con el gobierno saliente, sus propuestas de shock para sacar a Bolivia de la peor crisis economica en 40 años y su experiencia en el manejo del Estado. No pudo, sin embargo, conectar con los sectores populares que lo asocian con la vieja politica y con un enfoque heterodoxo, segun el analista politico Carlos Cordero.

El foco del electorado estara puesto en quien ofrezca las mejores propuestas para salir de la crisis, caracterizada por la escasez de combustible, la suba de precios de los alimentos y la falta de empleo. Segun diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupacion es la economia.

Los nuevos actores politicos “tendran el desafio de redireccionar el Estado con nuevas politicas y una democracia amplia tras 20 años de un sesgo autoritario que controlo todos los poderes”, segun Cordero.

Paz es mas pragmatico y a sus 57 años es la primera vez que se postula a la presidencia, aunque ha pasado las ultimas dos decadas en la politica como diputado, alcalde y senador. Es hijo de Jaime Paz Zamora, quien goberno Bolivia entre 1989 y 1993. Propone una transicion suave y su debilidad parece estar en sus propuestas menos contundentes para enfrentar la crisis, dijo Cordero.

Los analistas coincidieron en que gran parte de su triunfo en la primera vuelta se debio a Lara, sin experiencia politica, pero activo en TikTok, lo que le permitio llegar a los sectores populares en un pais donde la informalidad ronda el 80% de la economia.

Quiroga, en tanto, se muestra mas experimentado en el manejo estatal, tiene mejor roce internacional con los gobiernos conservadores de la region, ha bajado el tono de confrontacion con el MAS y se acerco a los sectores populares que lo ven como el candidato de la elite.

Quiroga promete “cambiar todo”, lo que incluye eliminar los subsidios a los carburantes de forma escalonada y un programa de “salvataje financiero” a traves de la ayuda de organismos internacionales para cerrar el deficit de las cuentas fiscales, recortar el gasto del Estado pero manteniendo los programas sociales y llamar a un referendo para cambiar la Constitucion y las leyes a favor de la inversion extranjera.

“Hay que parar la gastadera, frenar la inflacion, traer dolares, ese es el debate en segunda vuelta y ganara el que tenga la propuesta mas clara”, dijo el exmandatario (2001-2002).

Paz sugiere eliminar gradualmente los subsidios a las combustibles que se comen casi $3,000 millones al año, bonos compensatorios para estudiantes y ancianos y una distribucion equitativa de los ingresos entre el Estado central y las regiones. Actualmente el gobierno central se queda con el 80% del presupuesto.

Entre sus planes tambien esta el cierre de las empresas estatales deficitarias y advirtio que no acudira al Fondo Monetario Internacional (FMI). Asegura que recortando el gasto y recuperando dinero de empresas estatales deficitarias alcanza para estabilizar las finanzas publicas.

Su propuesta de “capitalismo para todos” busca la formalizacion de pequeñas empresas y negocios y asegura que los dolares que necesita el Estado “saldran del colchon donde la gente los guarda” cuando se recupere la confianza en la economia.

La economia boliviana esta en desaceleracion, arrastrada por la caida del precio del gas —su mayor producto de exportacion—, el efecto de fenomenos climaticos extremos en la agricultura y una inflacion acumulada de 18% entre enero y agosto.

La importacion de combustibles a precios subvencionados esta desagradando a la economia, cuyo un deficit anual ronda el 10% del Producto Interno Bruto, segun informes del FMI.

En las calles la duda es elocuente, aunque se siente un aire de optimismo sobre el futuro. “No se por quien votar. Ahora importa mas quien nos salvara de la crisis. Mis ventas han caido, todo esta caro. No votare por Paz y Lara, a Tuto lo veo mas seguro”, dijo Rosmery Huanca, una vendedora de materiales de construccion de 37 años.

“Voy a votar por Lara y por Paz, prometen continuar con los bonos a la gente necesitada. No quiero un presidente neoliberal que imponga medidas de shock”, comento el taxista Marcelino Choque, de 27 años.

A cualquiera que gane le espera un camino minado. Los ajustes economicos podrian desatar protestas en un pais marcado por la inestabilidad social. Ademas, el ganador de los comicios estara obligado a pactar acuerdos para lograr una mayoria en la Asamblea Legislativa.

El MAS ha quedado casi borrado del mapa politico con apenas 10 de 166 legisladores, pero estara activo en las calles con Morales o con nuevos lideres que buscaran potenciar a la izquierda.

Cualquiera sea el escogido, “Paz y Quiroga deben elegir entre un gobierno que cierra un ciclo politico o un gobierno que abre uno nuevo”, opino el analista financiero Jaime Dunn.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Dos candidatos se disputan en las urnas la presidencia de Bolivia este domingo
Daisy I. 2025-10-18
Voces del hambre desde Gaza
Daisy I. 2025-10-18
  • Recent Posts

    • Dos candidatos se disputan en las urnas la presidencia de Bolivia este domingo
    • Voces del hambre desde Gaza
    • Cuatro policias heridos con flechas durante manifestacion alrededor de embajada de EEUU en Bogota
    • ¿Quieres reclinar tu silla en el avion? Esta aerolinea te cobrara mas
    • Las personas que sufren duelo intenso y persistente tienen doble probabilidad de morir dentro de los 10 años siguientes
    • Escalofriante video: guardia de seguridad salva a una mujer de ser atropellada por un tren en Turquia
    • ¿Quieres reclinar tu asiento durante vuelos? Esta aerolinea te cobrara mas por ello


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search