Trump reconoce soberania marroqui sobre el Sahara Occidental
WASHINGTON – El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, reconocio este jueves la soberania marroqui sobre el Sahara Occidental, al tiempo que anuncio la normalizacion de relaciones entre Marruecos e Israel.
“Hoy firme una proclamacion reconociendo la soberania marroqui sobre Sahara Occidental. ¡La propuesta de autonomia seria, creible y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solucion justa y duradera por una paz y prosperidad perdurables”, escribio Trump en su cuenta Twitter.
En un segundo mensaje en la red social, agrego: “¡Otro hito HISTÓRICO hoy! ¡Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Marruecos han acordado relaciones diplomaticas plenas -un hito masivo para la paz en Oriente Medio!”.
El mandatario saliente de EEUU concluyo sus anuncios tuiteros recordando que “Marruecos reconocio a Estados Unidos en 1777”.
“Es por tanto apropiado que reconozcamos su soberania sobre el Sahara Occidental”, zanjo.
EEUU NO CREE QUE UN ESTADO SAHARAUI INDEPENDIENTE SEA “REALISTA”
El texto de la proclamacion de Trump señala que “EEUU cree que un Estado saharaui independiente no es una opcion realista para resolver el conflicto y que una autonomia genuina bajo soberania marroqui es la unica solucion viable”.
“Instamos a la partes a iniciar conversaciones sin retraso, empleando el plan de autonomia de Marruecos, como el unico marco para negociar una solucion aceptable mutuamente”, exhorto el presidente.
“Para facilitar el progreso hacia este objetivo -siguio-, Estados Unidos alentara el desarrollo economico y social con Marruecos, incluyendo el territorio del Sahara Occidental, y con ese fin abrira un consulado en el territorio del Sahara Occidental, en Dajla, para promover las oportunidades economicas y comerciales en la region”.
En un comunicado, la Casa Blanca revelo que Trump hablo este jueves con el rey marroqui, Mohamed VI, al que le reitero su apoyo a “la propuesta de autonomia seria, creible y realista de Marruecos, como la unica base para una solucion justa y duradera a la disputa sobre el territorio del Sahara Occidental”.
Durante esa conversacion, segun la Casa Blanca, el rey marroqui “acordo reanudar las relaciones diplomaticas entre Marruecos e Israel y expandir la cooperacion economica y cultura para impulsar la estabilidad en la region”.
CUARTO PAÍS ÁRABE EN NORMALIZAR LAZOS CON ISRAEL
Con este anuncio, Marruecos se convierte en el cuarto pais arabe que normalizara lazos con Israel, despues de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Barein y Sudan; todos ellos arreglos auspiciados por la Administracion de Trump.
El hijo de Joe Biden dijo que confia en la objetividad de la investigacion sobre “asuntos fiscales”.
En esos acuerdos ha tenido un papel fundamental el asesor y yerno de Trump, Jared Kushner, en quien el mandatario ha delegado la funcion de mediar para alcanzar esos pactos.
En una llamada telefonica con periodistas, Kushner explico que Marruecos e Israel pondran en marcha en breve vuelos directos que los conecten y “se abriran embajadas en el futuro cercano”.
Preguntado sobre si España y la ONU estuvieron implicados en las conversaciones, Kushner recordo “la fuerte relacion entre EEUU y Marruecos” y los lazos comerciales y de inteligencia entre ambos.
La hija de Soleimani recalco que habria venganza y que las familias de soldados estadounidenses en el Medio Oriente estarian esperando la muerte de sus seres queridos.
“Este es un asunto que ha estado ahi por largo tiempo, y francamente, no ha habido ningun progreso sobre una resolucion, y la esperanza es que este paso sea, numero uno, un reconocimiento de la inevitabilidad de lo que va a ocurrir, pero puede tambien romper el bloqueo y ayudar a avanzar en asuntos en el Sahara Occidental, donde queremos que la gente del Polisario tenga mejores oportunidades para una vida mejor”, detallo.
La reaccion de Rabat no se hizo esperar y el Gobierno marroqui confirmo que establecera relaciones diplomaticas con Israel “lo antes posible” y la apertura de vuelos directos entre ambos paises.
Los lazos se materializaran en “la reapertura de las oficinas de enlace en los dos paises”, como las que existieron hasta 2002, lo que da a entender que no tendran rango de embajadas, y seran oficinas con un cometido principalmente economico y tecnologico.
Randy Serrano tiene la informacion.
APOYO INÉDITO PARA MARRUECOS
Estas medidas, que constituyen un gran viraje en la politica marroqui y un logro inedito en sus apoyos internacionales sobre la cuestion del Sahara, se anunciaron en un comunicado del Gabinete Real marroqui, dado que la politica exterior es uno de los dominios exclusivos del monarca.
Por su parte, el Frente Polisario condeno la decision de Trump de reconocer la soberania de Marruecos sobre los territorios que desde 1975 ocupa en la antigua colonia española del Sahara Occidental.
En declaraciones a las que tuvo acceso Efe, el representante saharaui ante la Union Europea, Oubi Bachir, considero que la resolucion firmada por el mandatario norteamericano no cambia la naturaleza juridica e historica del Sahara Occidental y advirtio de que la Republica Árabe Saharaui Democratica (RASD) intensificara su lucha en favor de la independencia.
La tension aumento el martes tras hallar los israelies explosivos en la valla divisoria en los Altos del Golan sirios ocupados, lo que llevo a los bombardeos en Siria.
Mientras, la ONU defendio que la solucion al conflicto debe basarse en las resoluciones del Consejo de Seguridad y aseguro que su postura no cambia en absoluto con el reconocimiento de la soberania marroqui en el territorio por parte EEUU.
Desde Ramala, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha Gonzalez Laya, que esta de visita en Israel y Palestina, insto a respetar las resoluciones de la ONU sobre el Sahara Occidental.
Tras dar la bienvenida a la normalizacion de lazos entre Marruecos e Israel, Laya recordo que “queda por resolver la paz entre israelies y palestinos y queda por resolver la cuestion del Sahara Occidental, y en ambos casos la posicion de España es muy clara: respeto a las resoluciones de Naciones Unidas para buscar una via de resolucion tambien a esas dos cuestiones”.
El gesto de Trump llega cuando en el Sahara se libran una serie de ataques armados (que el Frente Polisario llama “guerra”) que constituyen el momento de mayor tension en la zona desde 1991, cuando se firmo el alto el fuego ente las partes, que Marruecos considera vigente pese al intercambio de fuego.