• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Corea del Norte lanza varios misiles crucero hacia aguas orientales, informe el ejercito surcoreano
    • Por estas razones recomiendan reducir el consumo de carnes cada 15 dias
    • Por estas razones, recomiendan reducir el consumo de carnes cada 15 dias
    • Estadounidenses entre los 6 desaparecidos tras incendio en edificio que incluia alquileres ilegales de Airbnb
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Fuerte advertencia: 3,600 millones de personas son vulnerables al cambio climatico

Daisy I. Posted On 2023-01-28
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

MADRID, España – La ruta hacia la neutralidad de emisiones a la atmosfera para 2050 con miras a reducir el calentamiento global se ha visto ralentizada con la guerra en Ucrania, en un periodo en el que entre 3,300 y 3,600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climatico, segun la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en ingles).

Para crear conciencia sobre el calentamiento de la tierra y adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del ascenso de la temperatura, cada 28 de enero la ONU conmemora el Dia Mundial de la Accion frente al Calentamiento Terrestre, denominado tambien como el Dia Mundial por la Reduccion de las Emisiones de CO2.

A pesar de que durante la pandemia, con el paron en trafico de vehiculos se produjo una reduccion de las emisiones de CO2, las mismas han vuelto a aumentar y volver a la “normalidad”, segun expertos consultados por EFE.

Los cientificos del sexto Informe de Evaluacion del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climatico de Naciones Unidas, la colombiana Paola Arias Gomez y el argentino Juan Rivera, han coincidido en la necesidad de incrementar los esfuerzos para la reduccion de emisiones.

“Si no se revierte la situacion, en veinte años sobrepasariamos los 1,5 grados centigrados, que desencadenaria aumentos del nivel del mar, lluvias y sequias mas extremas, olas de calor y extremos de temperatura”.

Arias destaca la necesidad de “incrementar las inversiones en adaptacion, porque se ha invertido menos en adaptacion que en mitigacion”, y eliminar los combustibles fosiles, a pesar de los “intereses petroliferos” en paises dependientes de esos ingresos como Colombia.

Por su parte, Rivera considera importante “proteger a las pequeñas islas del Pacifico, que se veran severamente afectadas por los desastres naturales por la subida del nivel del mar y dejaran migraciones masivas”.

Ademas, recalca la necesidad de imponer impuestos a empresas mas contaminantes y ampliar las ayudas para una transicion energetica a las energias renovables, pues “necesitamos que se generen mecanismos para acelerar la reduccion en las emisiones de gases de efecto invernadero”, segun el experto.

El portavoz de cambio climatico de Greenpeace España, Pedro Zorrilla, señala que “no solo no expulsamos menos gases o lo hacemos a una velocidad mas lenta, sino que superamos anualmente el record de emisiones”.

Aunque algunas regiones, entre ellas Europa y Estados Unidos, “las han reducido un poco, paises como India o China las estan aumentando y cada tramo de CO2 que echamos a la atmosfera, cuenta”.

No obstante, a pesar de que es el que mas emisiones registra, comenta que “China es el pais que mas invierte en energias renovables, pero sus nuevas plantas de carbon” hacen que sus emisiones “sigan en auge”.

Para revertir que los gases sigan dañando el planeta señala dos vias: “A traves de las COP (Convenciones de Cambio Climatico)”, con las que llegar a acuerdos internacionales, y “que los paises mas ricos financien proyectos de energias renovables en aquellos que estan en vias de desarrollo”.

Donde se estan poniendo en marcha las “ciudades de los 15 minutos”, para integrar las oficinas, el ocio, las viviendas y las tiendas en un perimetro proximo, el objetivo es poder recorrer todos esos sitios andando y no utilizar el vehiculo.

Otras medidas para reducir las emisiones estan en el transporte, como fomentar el “uso del ferrocarril”, o “aumentar los impuestos en las actividades que mas contaminan y mejorar el aislamiento de los edificios”, segun Zorilla.

Fuerte advertencia: 3,600 millones de personas son vulnerables al cambio climatico

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Corea del Norte lanza varios misiles crucero hacia aguas orientales, informe el ejercito surcoreano
Daisy I. 2023-03-22
Por estas razones recomiendan reducir el consumo de carnes cada 15 dias
Daisy I. 2023-03-21
Unicef estima que 2.6 millones de niños en Haiti necesitaran ayuda humanitaria durante este año
Read Next

Unicef estima que 2.6 millones de niños en Haiti necesitaran ayuda humanitaria durante este año

  • Recent Posts

    • Corea del Norte lanza varios misiles crucero hacia aguas orientales, informe el ejercito surcoreano
    • Por estas razones recomiendan reducir el consumo de carnes cada 15 dias
    • Por estas razones, recomiendan reducir el consumo de carnes cada 15 dias
    • Estadounidenses entre los 6 desaparecidos tras incendio en edificio que incluia alquileres ilegales de Airbnb
    • Un sismo sacude el centro sur de Chile
    • Nueve fallecidos en un terremoto en Pakistan y Afganistan
    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search